Archivo de la categoría: General
Escenografía -Pintura de telones para títeres
La pintura de fondos para teatros de títeres es una gozada por sus dimensiones y lo que conlleva de comodidad al realizarlos; estilísticamente son como ilustraciones por el contexto de cuento que son las obras de los títeres en general, y además los acabados son más detallistas dadas las distancias que están los espectadores del teatro de títeres, por ello las pinceladas y difuminados adquieren mayor importancia al detalle que en un telón de grandes dimensiones.
Estos dias estoy ayudando a Helena, mi hija, en el pintado de un nuevo juego de decorados para la obra Pinoccio, de la Companyia Sabastià Vergés, fundada en 1910.
A diferencia de los telones grandes que pinto con pigmentos y cola de conejo como adherente, he utilizado en este caso colores acrílicos al agua, y con un tratamiento como si fuera acuarela, esta técnica la aprendí en los talleres de los hermanos Castells Planas( de Cardedeu), que son unos maestros en este tipo de pintura, es un proceso más lento pero de acabados exquisitos y dan una gran limpieza de color y flexibilidad a la tela que sirve de soporte; en contraposición, pintar con cola de conejo (que es mi técnica preferida) es muy similar al témpera que puede aplicarse claro sobre oscuro, pero da una cierta rigidez al tejido sobre el que se pinta, aunque es más rapido de trabajar.
Aqui vemos el proceso de diseño a lápiz (DIN-A4), manchado a color con ordenador (DIN -A4) y acabado final a pincel sobre tejido algodón crudo 2.50m.X1,40m.
Los pasos de diseño y realización son los mismos que se siguen para la ejecución de telones digamos «normales», dibujo previo a lápiz que se muestra al cliente, luego a color y después ampliarlo para pintarlo.
El proceso es muy sencillo cuando tiene que realizarse el boceto a color, primero se construye un marco de listón de madera de la medida que te proporciona el cliente, luego se clava por los bordes la tela de algodón crudo 100 x 100 sin mezcla de fibra sintética, se amplia el dibujo con cuadrícula y una tiza de color, y con un color bastante diluido se repasan los contornos para que no se borren, luego se dan las capas base de color bastante diluidas y como en las acuarelas se reservan sin pintar los blancos, que después se matizarán. Los marcos de madera permiten trabajar en vertical, a diferencia de los grandes telones que tienen que clavarse en el suelo del taller y uno trabaja pisándolo .
Algunas veces, durante el proceso desde el diseño al pintado, pueden haber cambios en el resultado final. En el boceto a lápiz, muestras al cliente la composición donde aparecen los elementos que situan al espectador en un ambiente, espacio o lugar, observareis que el agua que aparece en el boceto a lápiz, en el acabado final sólo se convierte en unos pequeños charcos, la escena es la de Gepetto en el interior de la ballena.
En el segundo boceto a color realizado con el ordenador, la luz es más contrastada, todo más dramático, y en el telón pintado final, todo es más luminoso.
Estas variaciones surgen de las conversaciones con el cliente, que si encima le haces los cambios y consigues que le guste, es todo un éxito y tu también quedas satisfecho, aunque a veces lo harías algo diferente, pero esto forma parte del oficio.
Despacito, pero regreso
Hola amigos… despacito, pero regreso, a la actualización de mi querido blog, después de unas semanas alejado de él por culpa de esos indeseables bichejos ( virus) que quieras o no se te instalan y dan al traste todo el calendario que habías previsto, y que además te hacen sentir fatal.
De todas formas tiene su parte positiva, es como si alguien te parara y te dijera: Stop, para un momento, y revisa lo qué estás haciendo y cómo lo estás haciendo. Y así, como a distancia y tratándote a ti mismo como si fueras otro, puedes observarte, en que te has «pasado», o lo que sea, aparte de que es un buen momento para leer.
Bueno, espero estar en tres o cuatro días al 90% y luego con un poco de rodaje, cambiar el termómetro por un cigarrillo (sólo uno al día) y poder atender vuestras demandas.
Nueva época
Otra estética
Hola amigos, como podréis ver he cambiado el formato del blog, me gusta más así, más amplio donde la ilustración complementa el texto, y además se puede leer integro sin necesidad de clicar la «continuación o continue reading» que rompe un poco la continuidad de la lectura.
De momento solo he adaptado los antiguos post, pero de ahora en adelante procuraré cuidar la presentación de texto e imagen.
Os espero…
Joan Salvador
( Las florecitas del frontal las cambiaré, pero primero tengo que aprender como…jajaja… )
Problemas con el servidor del blog
Hago una llamada a vuestra comprensión , dado que las imagenes no aparecen el el blog debido a un fallo en el servidor, espero que lo antes posible se arregle… Gracias por vuestra paciencia.
Joan Salvador