
Bueno, si estrenan o no el nuevo teatro Molino este mes no dependerá de mí, pero yo si estreno mi Molino como teatro de papel, en dos versiones con su pasarela (corbata o proscenio) o sin pasarela. La pasarela era lo que aproximaba a los artistas al público como proyectándose más allá de la boca del escenario, hay que tener mucho valor y tablas para salir a la pasarela y meterse con el público, pero esa era una de las gracias del Molino, y estaban tan cerca que podías tocar a la vedete (si ella quería, claro). También servía para hacer el desfile de todo el cuerpo de la compañía al final con el apoteosis, con el gran despliegue de plumas y lentejuelas.
En esta maqueta, incluyo una figura recortable que dará más proporcionalidad al teatrillo, y también la reproducción de un telón de fondo diseñado y pintado por mí; más adelante ofreceré una serie de telones realizados por diferentes escenógrafos que ambientaron las obras teatrales en el Paralelo
Y ya que podréis solicitarme gatuitamente como siempre por CONTACTO o COMENTARIOS “clicar aquí” con la recomendación de siempre, poner correctamente la dirección de vuestro email, pues algunos han sido devueltos por esta causa.